Smart Glasses

Las Smart Glasses ya son una realidad hoy en día, otro dispositivo portátil conectado a Internet en forma de realidad aumentada.

Unas gafas, que dentro del mundo real nos deja interactuar dándonos información en forma de realidad aumentada. Tan solo es un wearable más, pero puede llegar a ser toda una revolución.

Smart Glasses - Realidad Aumentada

Smart Glasses Realidad Aumentada.

Vivimos en un mundo digital en el que estamos constantemente conectados.

Pero a día de hoy subimos un escalón, se trata de seguir conectados sin tener que tener el Smart Phone en nuestras manos.

Con las Smart Glasses ahora tenemos una extensión de manos libres de nuestro teléfono inteligente. Todo esta tecnología delante de nuestros ojos.

Nada tiene que ver con las Gafas de Realidad Virtual.

Las gafas inteligentes disponen de una cámara de alta definición con la que podremos capturar las mejores fotos y hacer hasta video. Además disponen de audio, bluetooth, usb y micrófonos incorporados.

Una vez conectadas a nuestro Smartphone dispondremos de gran cantidad de aplicaciones, mientras recibimos notificaciones de las aplicaciones seleccionadas.

Ahora podemos tener el gps delante de nuestros ojos sin necesidad de desviar la vista mientras atendemos una llamada.

A día de hoy todavía no son de uso habitual, pero todo apunta a que muy pronto estarán entre nosotros como otro dispositivo wearable más.

Vamos a ver que podemos hacer con las gafas inteligentes, las aplicaciones y las mejores Smart Glasses que hay a día de hoy en el mercado.

Qué son las Smart Glasses

Las Smart Glasses son un dispositivo conectado a internet con ciertas funcionalidad y con la posibilidad de conectar a diferentes aplicaciones.

Dispositivo wearable de realidad aumentada.

No estamos hablando de una conexión a la realidad virtual. Estamos hablando de un dispositivo que nos deja ver el mundo real, complementado con la realidad aumentada.

Aplicaciones integradas

Estas son las aplicaciones que podemos utilizar sin necesidad de usar nuestras manos.

  • Llamadas de teléfono o whatsapp.
  • Navegar viendo contenido con la posibilidad de que las gafas te lean el texto.
  • Cámara de Fotos y Video en alta definición y posibilidad de compartirlo en redes sociales.
  • Escuchar música o un Podcast.
  • Navegación GPS con rutas en Realidad Aumentada.
  • Traducción de textos o transcripción de audio en tiempo real.

Las 8 mejores Smart Glasses del mercado

Vamos a dar un repaso a las 8 mejores Smart Glasses del mercado, alguna esta en final de fase de producción, que muy pronto estará en el mercado.

Vuzix Blade Refurbished AR Smart Glasses

Las Vuzix Blade Refurbished funcionan con sistema Android y IOS. Disponen de una pantalla con guía de onda Vuzix con un motor de visualización Cobra II.

Capacidad de ver video en streaming de Amazon, Netflix etc. El campo de visión es de 32 píxeles lo que viene a ser como una televisión. Las aplicaciones disponibles se pueden descargar desde la App de Vuzix y no es compatible con Google Play Store.

Vuzix Blade Refurbished AR Gafas Inteligentes

Posibilidad de conectar con Dron DJI.

La batería es quizás el gran problema, con una duración de entre 30 minutos a dos horas. Dependiendo de la aplicación que estemos utilizando.

Su punto fuerte es que se pueden conectcar con el dron DJI y poder ver delante de tus ojos lo que graba el dron. Tienen un precio de 1000 dolares.

Ray- Ban Stories

Las Ray-Ban Stories de Meta fueron lanzadas en septiembre del 2021. Con una estética inmejorable gracias a sus múltiples diseños y colores, además de un peso bastante aceptable por la cantidad de tecnología que llevan dentro.

Vienen con un estuche con el que las podemos cargar gracias a un puerto USB-C. Se cargan en una hora y tiene unas 3 horas de uso. Pero en realidad tan solo tienen una duración de una hora. Lo cual son untos negativos.

Van conectadas a un Smartphone con los requisitos necesarios de Iphone 6S o superior con IOS 13. O un Android 8.1 o superior.

Además para que funcionen deben estar conectadas a Facebook con aplicaciones conectadas como los datos de ubicación y bluetooth.

Dispone de altavoces de calidad y micrófono, cámara de fotos y video. Estas gafas son como una Go Pro pero manos libres. Y no nos confundamos, estas gafas no son de realidad aumentada y tiene un precio de 350 euros.

Alpha Glass AR Smartglasses

Las Alpha Glass de realidad aumentada son la gran revolución, tanto por su diseño o como en la innovación por un precio de 250 €.

Disponen de 2 GB de RAM con un procesador Cortex A7 Quad de 1,1 GHZ.

Alpha Glass

Acelerómetro de 3 ejes, giroscopio y brújula.

Con altavoces integrados de conducción ósea junto con un enfoque de CMOS de 5 megapíxeles que tiene la cámara.

Tienen sistema GPS, detección de objetos, escaneo de códigos QR y conexión a redes sociales además de controlar la salud.

Este producto aun no está disponible, está en fase de pruebas. Un dispositivo wearable muy prometedor.

Bose Frames Tenor

Las Bose Frames están diseñadas con el único obejtivo de escuchar música sin necesidad de utilizar auriculares y con un precio de 400 dólares.

Disponen de micrófono con la capacidad de ser utilizadas como teléfono.

Disponen de tecnología Open Ear Audio de la conocida marca Bose y cuenta con una batería de más de 5 horas de reproducción de música.

Las Bose Frames Tenor no utilizan la tecnología de Realidad Aumentada, son solo para escuchar música.

Amazon Echo Frames

Conocidas como Las Gafas de Amazon, las Amazon Echo Frames están disponibles con un solo diseño. Y a diferencia de las de Facebook, en estás tenemos control total sobre nuestra privacidad.

No tienen capacidad de realidad virtual y necesitan conexión a un teléfono inteligente IOS o Android.

Con un precio inicial de 249 dólares, a día de hoy han bajado a 100 dólares.

Uno de sus puntos fuertes es que ajustan el volumen según el ruido exterior en tiempo real. Gracias a un filtro VIP podrás personalizar las alertas de tus contactos o aplicaciones.

La batería tiene una duración de mas de dos horas, según el uso de las aplicaciones.

TCL Nxtwear G Smart Glasses

Las TCL Nxtwear G de realidad aumentada tiene una pantalla de 140 pulgadas.

Tienen un peso de 100 gramos y la pantalla dispone de sensor de movimiento con lo que conseguimos que podamos movernos libremente.

Están diseñadas en especial para ver películas.

Gracias a la pantalla totalmente trasparente tendremos total privacidad con la capacidad de ver el mundo real.

La única contra que encontramos es que necesitan ir conectadas a través de un cable que puede rozar alguna parte de nuestro cuerpo. Lo que las hace un poco incómodas.

De momento están agotadas, debemos esperar a la próxima reposición.

Google Glass

Las Google Glass vienen del primer intento que no llegaron a salir al mercado. Ahora vienen con más fuerza y preparadas para traducir de forma automática entre gran cantidad de idiomas.

Están equipadas con cámara y micrófonos, quiere decir que ven y escuchan. De esta manera traducen en tiempo real lo que la otra persona habla, con subtítulos que aparecen en los cristales en forma de realidad aumentada.

La principal función de las Google Glass es la de permitir la comunicación entre varias personas aunque hablen diferentes idiomas.

De momento no están en el mercado esperamos que salgan pronto.

Razer Anzu Smart Glasses

Las Razer Anzu Smart Glasses no son unas gafas de realidad aumentada.

Simplemente son unas gafas polarizadas con filtro azul con las cuales se puede escuchar música gracias al bluetooth.

Razer Anzu Smart Glasses

Smart Glasses Razer Anzu.

Se pueden utilizar con Android o IOS con una aplicación dedicada para la ecualización y mejora del sonido.

Disponemos de dos modelos diferentes, diseño redondo o rectangular. Y ambas en dos tamaños diferentes. Y todo por un precio de 200 €.

Tienen un peso de 48 gramos con unas patillas gruesas y una resistencia IPX4 y dispone de dos tipos de lente:

  • Azul como protección al deslumbramiento de la pantalla lo que reduce la fatiga digital.
  • Polarizadas con lentes UVA y UVB al 99%.

El sonido en las Razer Anzu funciona por conexión bluetooth con altavoces y micro, con lo que además podemos escuchar música y realizar llamadas.

El precio es de unos 200 dólares.

Inconvenientes de las gafas inteligentes

La duración de la batería a pleno rendimiento es de una hora.

Si conducimos algún vehículo como puede ser una bicicleta, una moto o un coche, tener una pantalla de realidad aumentada mientras conducimos, puede distraer bastante.

Las aplicaciones están en inglés, así que si no dominas el idioma puede ser un gran problema.

Si llevamos guantes, no podemos utilizar el touchpad.

Esperamos que este artículo sobre las Smart Glasses Realidad Aumentada haya sido de vuestro agrado. Si tenéis alguna duda, podéis dejar un comentario.

Deja un comentario