Qué es la Elastina

Qué es la Elastina y que beneficios tiene son una de las preguntas que nos hacemos muchas de nosotras. Si quieres mantenerte joven y guapa, esto te ineteresa.

Y desde la sección Sabías Qué de ATRÉVETE resolvemos todas tus dudas.

Que es la Elastina - Sabias que

¿Qué es la Elastina y cuál es su función?

La elastina es una de las proteínas que forman parte del tejido conjuntivo y se encarga de aportar resistencia, dureza y elasticidad tanto a la piel como a ligamentos y arterias.

Sus fibras están entrelazadas, por lo que la zona donde se encuentra esta proteína puede expandirse sin deformarse.

Para que te hagas una idea de su potencial, las fibras de elastina son capaces de extenderse hasta un 150% su tamaño ¡sin romperse!

Del mismo modo que ocurre con el colágeno y el ácido hialurónico, la elastina se encuentra en nuestro organismo de forma natural.

Pero tal y como avanzan los años, ésta va disminuyendo.

Es entonces cuando empezamos a notar que tenemos la piel más seca, aparecen las líneas de expresión o que las arruguitas se acentúan, etc.

Vamos a ver si hay remedio…

¿Cuál es su función?

Ahora que ya sabemos Qué es la Elastina vamos a ver las diversas funciones, por lo que hoy destacamos las más importantes:

  • Mantiene estables y rígidos los tejidos: Esta proteína sostiene las fibras de colágeno, manteniéndolas en su posición para que los tejidos funcionen a la perfección.
  • Previene la aparición de estrías y lucha contra esos signos de envejecimiento que aparecen sobre nuestra piel, como arrugas y surcos, pues proporciona elasticidad.
  • Hidrata el cabello y lo protege ante roturas.
  • Mantiene la unión entre células y forma tejido biológico para que cartílagos, vasos sanguíneos o pulmones funcionen correctamente.

¿Dónde se encuentra la elastina?

La elastina se encuentra en aquellas zonas de nuestro cuerpo donde se repiten ciclos de extensión o relajación de manera continuada.

Es decir, en la piel, ligamentos, arterias o pulmones.

¿Por qué perdemos Elastina?

La causa principal de la pérdida de elastina es la edad, pues a medida que te haces mayor su producción disminuye.

Sin embargo, existen otros factores que aceleran su pérdida y por lo tanto, el proceso de envejecimiento prematuro de la piel.

Esos factores son:

Radiación solar

Los rayos solares son unos de los causantes de la aceleración de envejecimiento de la piel.

Dañan el ADN de las células, lo que provoca una degeneración de elastina y colágeno.

Tomar el sol deshidrata la piel

La exposición al sol daña las células.

Esto conlleva una disminución de hidratación, y por lo tanto, pérdida de firmeza.

Contaminación

Algo a lo que todos estamos expuestos en mayor o menor medida. Y que prácticamente no hacemos caso porque forma parte de nuestra vida cotidiana.

La contaminación es uno de los desencadenantes de radicales libres. Estos favorecen la aparición de las temidas arrugas y además provoca falta de elasticidad en la piel.

Otros

El tabaco, dietas inadecuadas, pérdida de peso de manera muy brusca o inexistencia de ejercicio físico, también son factores que influyen directamente en la falta de elasticidad en la piel.

Qué es la Elastina y cómo protegerla

Ahora que entendemos que es la elastina vamos a ver como protegerla y como podemos aumentarla.

La Elastina se produce mediante Fiibroblastos

La Elastina se produce mediante Fibroblastos.

La exposición al sol pueden dar como resultado la aparición de Elastosis Solar. Principal causante del fotoenvejecimiento cutáneo.

 Vamos a ver como proteger estas células que se encuentran en las capas más profundas de la piel.

Alimentos con Elastina

Hay muchos alimentos que aportan a tu organismo las vitaminas y nutrientes que necesita para producir elastina.

Seguramente las consumes habitualmente pero que no eres consciente del beneficio tan alto que suponen para ti.

Te proponemos algunos ejemplos de alimentos que contribuyen a la producción de elastina:

  • Alimentos ricos en vitamina C, como pueden ser kiwi, coliflor, fresas, limón o naranja.
  • Verduras de hoja verde como espinacas, lechuga, rúcula, acelgas, col, etc.
  • Alimentos que contengan vitamina A, como es el caso del melón o la zanahoria.
  • Ricos en zinc, como arroz integral, huevos, chocolate negro o carne de cerdo.
  • Alimentos que contengan azufre, entre los que se encuentran los espárragos, el pollo, las langostas o los cangrejos.
  • Carne de vacuno.
  • Pescado como el atún y el salmón.
  • Lácteos.
  • Frutos secos como cacahuetes, nueces o almendras.
  • Semillas de sésamo o girasol.

Cómo mejorar la apariencia de la piel

El primer paso para mejorar la apariencia de la piel, es mantener un estilo de vida saludable desde jóvenes.

Un estilo de vida en el que tanto una alimentación equilibrada como el ejercicio físico son indispensables.

Además, para que la piel goce de buena salud, es importante deshacerse del estrés, preocupaciones y noches sin descansar.

Como ya sabes, la elastina disminuye su producción y calidad con el paso de los años.

Pero afortunadamente, puedes combatir sus síntomas ante el envejecimiento de la piel y mejorar el aspecto de la misma.

Tan sólo tienes que proponértelo y marcarte unos pequeños hábitos.

¡Toma nota!

Productos Humectantes

Utiliza productos humectantes que estén formulados con ingredientes como los péptidos.

Estos se encargan de detectar los efectos visibles producidos en la piel debido a la falta de elastina y así, conseguir una apariencia visible más firme y saludable.

Protector Solar

Usa protector solar a diario, no sólo cuando vayas a la playa, campo o montaña.

Hay que tener muy claro La Importancia de utilizar un Protector Solar durante todo el año.

Tampoco importa la estación del año en la que te encuentres.

Aún en invierno, cuando el sol no calienta o no puedes verlo en su mayor esplendor, está ahí, y sus rayos UV también. Por lo que tu piel agradecerá que la protejas de un envejecimiento prematuro.

Eso sí, para que tu piel no sufra, intenta que el protector solar cuente con humectantes.

Vitamina C y E

Cuida tu piel con productos que contengan ingredientes naturales del tipo vitaminas C y E,

Naranjas Antioxidantes para no Envejecer

De vital importancia los Antioxidantes.

Estas vitaminas son ricas en antioxidantes que te ayudan a no envejecer.

Dieta Equilibrada

Mantener una dieta equilibrada también es muy beneficioso para contar con una piel sana.

Desde tu interior, le estás aportando los nutrientes e hidratación necesarios, además de poder realizar una eliminación correcta de las toxinas.

Ahora que ya sabes Qué es la Elastina, no te cuesta nada llevar una vida sana, una buena alimentación y realizar un poco de ejercicio.

Además una buena hidratación es esencial para que tu piel se mantenga joven y con un aspecto saludable.

¡Bebe agua!

Páginas de Interés

Deja un comentario