Qué es el Ácido Hialurónico

Sobre Qué es el Ácido Hialurónico es de lo que hablaremos en este post dentro de nuestra sección Sabías Qué.

Dos palabras que están muy presentes, sobre todo en el entorno de la estética o cosmética que no dejamos de escuchar y que sabemos que nos ayudan a estar más jóvenes.

Pero, ¿qué es el ácido hialurónico realmente? ¿Cuáles son sus propiedades y beneficios?  Aquí, te contamos todo lo que necesitas saber.

Lo primero que tenemos que saber es que el ácido hialurónico es un componente natural (molécula) de nuestro organismo, que cuenta con un gran poder de atracción y retención de agua.

Que es el acido hialuronico - Sabias que

Es el encargado de mantener hidratada, elástica y firme nuestra piel.

Asimismo, es un componente esencial para la producción de colágeno, otra sustancia que nos aporta flexibilidad y  elasticidad.

Además, también podemos encontrar esta sustancia de forma natural en diferentes órganos y tejidos de nuestro cuerpo. Como son entre otros, los pulmones, válvulas cardíacas, tejido esquelético o el líquido articular.

En este último, su función es la de amortiguar y lubricar las articulaciones para que estén en condiciones óptimas.

Lo que sucede es que, según vamos avanzando en edad, vamos perdiendo cantidad de ácido hilaurónico. Lo que provoca una menor hidratación, elasticidad y firmeza en el caso de la piel.

Es por ello, que se ha convertido en el elixir de la juventud para muchas personas.

Tipos de Ácido Hialurónico

En lo referente a los Tratamientos Estéticos, existen dos tipos de ácido hialurónico:

Ácido Hialurónico Reticulado

Tiene una mayor densidad y por tanto una mayor durabilidad.

Este tipo de ácido hialurónico es utilizado para dar volumen, rellenar arrugas, perfilar labios o elevar zonas como los pómulos.

Ácido Hialurónico No reticulado

A diferencia del reticulado, éste es líquido y su función principal es la de lograr una hidratación más profunda.

Qué es el Ácido Hialurónico y Propiedades

Además de qué es el ácido hialurónico, comentar que tiene propiedades muy específicas como:

  • Formación de la sustancia gelatinosa de las células que permite la realización de movimientos.
  • Intervenir activamente en el proceso de cicatrización.
  • Ayudar en la formación de los cartílagos.
  • Lubricante natural de las articulaciones.
  • Ayuda a mantener la flexibilidad de la piel.
  • Actúa como lubricante mediante el humor vítreo. Gel que se encuentra en la cavidad posterior del globo ocular y mantiene la humedad de los ojos.
  • Aumenta la resistencia de los huesos.
  • Tiene funciones antioxidantes.
  • Excelente hidratante gracias a su capacidad de absorber hasta 1000 veces su peso molecular en agua.

Tratamientos con ácido hialurónico

Su uso más conocido está arraigado en el entorno estético. Ya que sus tratamientos están dirigidos a conservar la hidratación de la piel.

Y con ello, mantenernos visiblemente jóvenes durante más tiempo y poner resistencia a esas arruguitas que se sienten tan cómodas en nuestro rostro.

Tratamientos Esteticos con acido hialuronico

Más joven durante más tiempo.

Su uso más conocido está arraigado en el entorno estético. Ya que sus tratamientos están dirigidos a conservar la hidratación de la piel.

Y con ello, mantenernos visiblemente jóvenes durante más tiempo y poner resistencia a esas arruguitas que se sienten tan cómodas en nuestro rostro.

Tratamientos Estéticos

Inyectar ácido hialurónico en el rostro, tiene las siguientes finalidades:

Tratamientos Médicos

Seguimos indagando sobre qué es el ácido hialurónico y vemos que las propiedades que posee, han llevado a que cada vez más se utilice más en tratamientos de diversas patologías como:

  • Articulaciones: Es un tratamiento eficiente para conseguir reducir el dolor y que pueda mejorar la capacidad de rendimiento de las articulaciones, en el caso de enfermedades degenerativas como la artrosis.
  • Lesiones deportivas: Cuando un deportista de élite sufre una lesión articular (tobillo, codo, rodilla…), lo más probable es que se le inyecte ácido hialurónico para conseguir una recuperación mucho más rápida.
  • Odontología: En este campo es utilizado para mejorar la cicatrización y regeneración de las encías y mucosa oral.


Otras utilidades en el campo de la medicina, serían la del tratamiento de la cistitis o de algún problema cutáneo.

¿Cuánto dura un tratamiento estético con ácido hialurónico?

Al realizar un tratamiento con ácido hialurónico se obtienen resultados casi inmediatos.

Aunque hay que empezar a contarlos pasados unos 15 días, ya que en estos primeros existirá algo de inflamación.

Los tratamientos son siempre temporales, pues al tratarse de una sustancia que produce nuestro cuerpo de manera natural, también es reabsorbida.

Por lo tanto, y dependiendo de la zona, la calidad y la capacidad de absorción de cada persona, el efecto del tratamiento suele prolongarse entre 6 y 12 meses.

Pasado el efecto, se puede realizar un nuevo tratamiento.

¿Por qué perdemos Ácido hialurónico?

Según nuestra edad tenemos necesidades diferentes y nuestra piel forma parte de este ciclo.

Dependiendo de las velas que soplemos en nuestros cumpleaños, así como el estilo de vida o la genética, nos empezaremos a dar cuenta que necesitamos una mayor hidratación, hacer algo de deporte, comer más sano, etc.

Por mucho que lo deseemos, no podemos frenar la pérdida de esta “pócima”  con la que contamos naturalmente en nuestro organismo y que mantiene joven, elástica, firme y reluciente nuestra piel.

Debido a factores tanto internos como externos y a que, inevitablemente, todos envejecemos.

Algunos de estos factores son:

  • Las hormonas: Durante nuestra vida pasamos por diferentes cambios hormonales, siendo el primero el de la adolescencia, donde contamos con unos niveles de estrógenos muy altos y nuestra piel se encuentra en uno de sus mejores momentos.
  • Tu estilo de vida: Mantener  un estilo de vida saludable ayuda a que nuestra piel esté firme y sin arrugas durante más tiempo. Fumar o someterse a exposiciones muy prolongadas de sol, son acciones que disminuyen los beneficios y propiedades del ácido hialurónico y por lo tanto, factores favorables para la aparición de arrugas.

Desde que cumplimos 30 años

Como norma general, es a partir de la treintena cuando empiezan a notarse los primeros signos de la edad sobre nuestra piel.

Si nos miramos al espejo, podremos distinguir pequeñas líneas de expresión o unas delgadas líneas que quieren convertirse en nuestras primeras arruguitas.

Esto quiere decir que se ha perdido parte del ácido hialurónico que se encuentra de manera natural en tu organismo.

Cuando cumplimos 40 años

En estos momentos, tu piel cuenta con bastante menos ácido hialurónico que hace 10 años, por lo que comienza la flacidez en la piel y la pérdida de volumen.

Al cumplir 50 años

A esta edad, tu organismo sólo cuenta con la mitad de ácido hialurónico corporal.

Por lo que es normal que notes tu piel mucho menos elástica y las arrugas estén muy marcadas.

Cuida tu piel

Si bien no podemos evitar perder ácido hialurónico, sí podemos realizarle un aporte exterior a nuestra piel.

Para ello, hemos de cuidarla con rutinas diarias eficaces y utilizar productos exentos de ingredientes agresivos.

Antioxidantes que te Ayudan a no Envejecer - Consejos de Belleza

Hay alimentos que nos ayudan a no envejecer.

Tenemos una entrada especial Antioxidantes que te ayudan a no envejecer.

Al ser componente con el que contamos de manera natural, es muy poco probable que existan riesgos de sufrir efectos secundarios.

Mientras que los beneficios serán muy agradables para ti. Pues sentirás tu piel más luminosa, con mucha más vida y rejuvenecida.

¡Sentirás que estás reluciente y con la energía en lo más alto del positivismo!

Ahora que ya sabes qué es el ácido hialurónico es importante que empieces a cuidar tu piel antes de que asomen los signos de envejecimiento.

Pues es así como conseguirás con éxito una hidratación completa piel más joven durante más tiempo.

Recuerda que esto no es magia, se trata de optar por un estilo de vida más saludable para tu piel.

De mimarla siempre, tengas la edad que tengas y ante todo, sentirte bien contigo.

Si tienes alguna duda o consulta sobre Qué es el Ácido Hialurónico puedes dejar un comentario y te responderemos lo antes posible.

Entradas de Interés

Deja un comentario