Manicura
La Manicura es un tratamiento estético para embellecer las manos. Esta palabra viene del Francés Manucure y significa cuidado de las manos. Que a su vez proviene del Latin, Manus que significa Mano y Cura que significa cuidado.
Este tratamiento de Belleza de las Manos se suele realizar en casa o en salones de belleza. Pero en estos últimos años se ha puesto de moda y existen Salones de Manicura dedicados únicamente al Arte de Embellecer nuestras Manos.
Manicura Básica
Índice del Contenido1 Manicura Básica1.1 Manicura Básica en 8 pasos1.1.1 1.- Eliminar el esmalte antiguo1.1.2 2.- Limar las uñas1.1.3 3.- Remojar las uñas1.1.4 4.- Reparar las cutículas1.1.5 5.- Cortar pieles muertas1.1.6
Manicura Permanente
Índice del Contenido1 Manicura Permanente1.1 ¿Qué es la Manicura Permanente?1.2 Cómo se hace la Manicura Permanente1.3 Ventajas de la Manicura Permanente1.3.1 Duración1.3.2 Secado Rápido1.3.3 Riesgos1.4 ¿Cuánto
Tipos de Manicuras
Desde ATRÉVETE queremos que conozcas todo lo relacionado con el Arte de Embellecer nuestras manos. Y para que además elijas el tipo de Manicura que más te conviene para lucir unas uñas perfectas.
El aspecto de nuestras manos dice mucho de nosotros, una forma de comunicación no verbal de nuestra imagen y una forma de expresar quienes somos.
Las uñas son lo único que podemos embellecer de nuestras manos y que además quedan expuestas.
Otra modalidad que está muy de moda sobretodo en verano, es embellecer las uñas de los pies, a esto se le llama pedicura.
Vamos a adentrarnos en el mundo de embellecer nuestras manos, como se realiza y los tipos de manicura que podemos encontrar en los salones de belleza especializados en las uñas de las manos y los pies.
Además veremos los diferentes formas y tamaños de uñas, las gamas de colores en que se pueden pintar, los mejores esmaltes y uñas de gel o postizas.
Cómo se realiza la Manicura
Vamos a ver como se realiza la Manicura de forma profesional en un centro de belleza. Si decides hacerlo en casa debes seguir estos pasos.
Lo primero es quitar el esmalte y dejar las uñas bien limpias. Se cortan y se igualan con una herramienta conocida como tijeras o cortauñas, se liman y se dejan bien pulidas.
Es entonces cuando se ponen las manos en remojo durante unos minutos. Una vez se ha reblandecido la piel de las manos, se levantan las cutículas y pieles muertas con el palito de naranjo y se retiran con unos alicates especiales para cutículas.
Este retirado se realiza con un gel conocido como Removedor de Cutículas, su cometido es reblandecer y facilitar el retirado.
El tercer paso es poner una base protectora en las uñas, de esta manera se protege la uña de los efectos dañinos del esmalte.
Acto seguido se pintan con una o dos capas de pintura especial para uñas.
Para finalizar se añade una capa de esmalte para alargar la duración. Este esmalte puede ser con acabado mate o brillo.
Torno Eléctrico para Uñas
Una de las herramientas más importantes tanto para la manicura como la pedicura es el Torno Eléctrico para Uñas.
Gracias a su forma de lápiz junto con unas piezas intercambiables conocidas como fresas realizamos casi todas las funciones. La Fresas son diferentes tipos de punta de lápiz para conseguir diferentes acabados.
A este Torno Eléctrico también se le conoce como máquina pulidora o Drill.
Este pequeño aparato realiza casi todas las funciones para embellecer las uñas.
Entre las funciones más comunes que realiza están:
- Limar.
- Retirar asperezas.
- Pulir.
- Retirar cutículas.
- Decorar.
Los podemos encontrar portátiles o de sobremesa que suelen estar estos últimos, en los centros de belleza.
Tipos de manicura según la duración
Entre los principales tipos de manicura según la duración encontramos las siguientes:
Básica
La Básica es la base de todas las manicuras para luego darle el acabado que más nos guste.
Se trata de desmaquillar las uñas, cortar y limar, quitar las cutículas, masajear las manos y aplicar el esmaltado simple.
Permanente
Con la manicura permanente, el esmalte puede durar hasta tres semanas y es necesario acudir a un salón de belleza para retirar el esmalte.
Semipermantente
Con una duración intermedia, es de las más demandadas y menos agresiva con las uñas.
Suele durar unos diez días, la más factible si nos gusta cambiar de color o estilo más a menudo.
Uñas Postizas
Dentro del apartado de Manicura también entran las uñas postizas ya que están muy de moda. Vamos a ver los tipos de esmaltes, diferentes pegamentos, resinas adhesivas, geles o acrílicos.
Uñas de Gel
Con las Uñas de Gel, conseguimos el acabado más natural y pueden llegar a durar un mes.
Una vez hemos elegido el tipo de uña postiza se adhiere con un gel y se seca bajo luz ultravioleta con una lámpara especial.
Uñas Acrílicas
Esta técnica la tienen que realizar manos expertas eb un centro de belleza especializado. Ya que hay que mezclar unos polvos acrílicos conocidos como polímeros con un liquido aglutinante que finalmente se adhiere a la uña y además le da forma.
No necesita secado bajo lámpara especial y no se recomienda su uso continuado ya que puede provocar infecciones o el crecimiento de las uñas.
De Cerámica o Porcelana
Las de cerámica o porcelana se elaboran mezclando monómero y polímero que se coloca en la uña y se le da forma. Son más duras y resistentes a los golpes.
Otra de las ventajas es que ya hay un gran catálogo en cerámica o porcelana, tan solo tienes que elegir las que más te gusten.
Nail Art
El Nail Art también conocido como el Arte de las Uñas es una forma de decorar y embellecer las manos. La verdad es que las combinaciones son infinitas, ya que se juega con los colores, las decoraciones, las formas y los materiales.
Puedes crear el diseño que más te guste, con rayas, mariposas, flores.
En el Nail Art vale todo, tan solo tienes que darle rienda suelta a tu imaginación.
Se pueden decorar a mano alzada o utilizar plantillas, la verdad es que existen gran cantidad de trucos.
La última moda es pintar tus uñas con los colores de tus outfits, para estar realmente increíble.
Esperamos que esta entrada sobre la Manicura haya sido de gran utilidad y te ayude a decidir la que más te guste o más te conviene.
Preguntas Frecuentes sobre Manicura
Vamos a ver las preguntas más frecuentes que nos hacemos respecto al cuidado de nuestras manos, cutículas y uñas.
¿Es seguro hacerse una manicura en casa?
Sí, es seguro realizar una manicura en casa si se siguen las precauciones adecuadas y se utilizan productos de buena calidad.
Asegúrate de mantener tus herramientas limpias y desinfectadas y sobretodo no cortar demasiado la cutícula.
¿Cómo puedo mantener mi manicura en buen estado por más tiempo?
Para mantener tu manicura en buen estado, sigue estos consejos:
- Evita sumergir las manos en agua caliente por períodos prolongados.
- Utiliza guantes al lavar los platos o realizar tareas de limpieza.
- Aplica una capa de brillo cada dos días para proteger el esmalte.
- Hidrata tus manos y cutículas diariamente.
- Evita morderte las uñas.
¿Cuál es la diferencia entre una manicura de gel y una en acrílico?
La principal diferencia entre una manicura de gel y una en acrílico es el material utilizado.
Con gel se utiliza un esmalte especial que se endurece bajo una lámpara UV o LED.
Mientras que en acrílico utiliza una mezcla de polvo acrílico y líquido que se endurece al secarse al aire.
Además, las uñas en gel suelen ser más flexibles y tienen un aspecto más natural. Mientras que las uñas acrílicas son más resistentes y duraderas.
¿Cuándo debo cortar o empujar mis cutículas?
Es recomendable empujar las cutículas suavemente después de remojarlas en agua tibia o utilizar un aceite específico para cutículas.
No es aconsejable cortar las cutículas.
Ya que esto puede causar infecciones y debilitar las uñas.
¿Cómo puedo prevenir las uñas quebradizas y débiles?
Para prevenir uñas quebradizas y débiles, es importante mantener una dieta equilibrada rica en vitaminas y minerales.
Además mantener las uñas cortas y con una forma adecuada y evitar el uso excesivo de productos químicos agresivos como quitaesmaltes con acetona.
Hidratar las cutículas y las manos regularmente y limitar la exposición al agua caliente y a productos de limpieza.
¿Qué debo hacer si tengo una infección en la uña o en la cutícula?
Si sospechas que tienes una infección en la uña o en la cutícula, es importante acudir a un médico o dermatólogo para un diagnóstico y tratamiento adecuado.
No intentes tratar la infección por ti misma, ya que podría empeorar.
¿Qué es una pedicura y cómo se diferencia de una manicura?
Una pedicura es un tratamiento de belleza similar a la manicura pero enfocado en los pies y las uñas de los dedos del pie.
Al igual que con la manicura, una pedicura tiene como objetivo limpiar, dar forma y embellecer las uñas. Así como hidratar y cuidar la piel de los pies.
La principal diferencia entre una manicura y una pedicura radica en la zona del cuerpo que se trata y en las técnicas específicas utilizadas para abordar las necesidades particulares de los pies y las uñas de los dedos del pie.
- Acerca del Autor
- Últimas Entradas
Me llamo Esther López, soy escritora, redactora y una apasionada sobre el mundo de la Salud, la Belleza y todo lo relacionado con Consejos de Belleza. Mi trabajo se basa en informar sobre los mejores consejos de salud y consejos de belleza además de los últimos avances en medicina estética.