Manicura Rusa
La Manicura Rusa es tendencia y viene pisando fuerte.
Una Manicura muy especial que se centra en eliminar la cutícula con el torno y unas fresas especiales.
En la Manicura Rusa se elimina la Cutícula.
Como su nombre indica, este estilo viene importado de Rusia, donde se conoce que hay grandes manicuristas. Algunas de ellas se han ido desplazando por todo el mundo y abriendo salones de uñas que han triunfado por todo lo alto.
Esta técnica tradicional Rusa es de las más complicadas de realizar.
Por esto recomendamos que no intentes hacerla en casa. Es mejor acudir a un salón de Belleza especializado en Manicura Rusa.
Se necesita un gran conocimiento del torno y consiste en limar la superficie de la uña con una presión especial.
Si este tipo de manicure no queda bien, es por que no la ha hecho una profesional.
Se ha puesto tan de moda que está arrasando en las Redes Sociales y marca tendencias en el 2022.
Índice del Contenido
Daremos un repaso para ver todo lo que necesitas saber, y quién sabe si te animas con esta nueva moda que está arrasando.
Cómo se hace la Manicura Rusa
Vamos a ver Cómo se hace la Manicura Rusa. Ya hemos comentado que es un tratamiento complicado y que además se necesita gran conocimiento de la técnica torno y de las fresas.
El secreto consiste en que se quita por completo la cutícula gracias al torno y un tipo de fresas especiales.
Estas Fresas tienen que ser de gran calidad, no valen las típicas que vienen con el torno. Se recomienda para la técnica rusa que sean de cerámica.
Tratamiento de las Cutículas
Lo primero de todo es reblandecer la zona de la cutícula con un aceite especial para cutículas. Este producto previene de problemas y nos deja unas cutículas sanas y bonitas.
Con el palito de naranjo iremos retirando hacia atrás las cutículas y levantándolas un poco.
Luego las limaremos con unas fresas especiales, mejor de cerámica.
Diferentes tipos de Fresas.
Usaremos primero una de cono fino para ir retirando la piel sobrante de la cutícula.
Luego con una más redonda acabaremos de eliminar las impurezas.
Higienizar la Piel
Pulir las uñas
Este paso pulir las uñas es complicado, ya que hay que limar la base de la uña. Es mejor que lo haga un buen profesional con muy buena técnica y experiencia.
De esta manera preparamos la uña como en una Manicura Permanente.
Esmaltado
A partir de aquí, el esmaltado de las uñas se trabaja de manera normal, como en otras manicuras, como puede ser la Manicura Básica o Permanente.
El acabado como siempre, se darán dos capas de esmalte para finalizar con un Top Coat.
Beneficios de la Manicura Rusa
Los Beneficios de la Manicura Rusa se basan en la cutícula. En este caso no se cortan con los alicates, ya que podríamos dañar esta zona tan sensible de nuestras manos.
Se van limando suavemente y en una misma dirección para conseguir un acabado limpio de impurezas.
Hay que limar las uñas del centro hacia la izquierda mientras la fresa gira en dirección contraria. Y del centro hacia la derecha mientras la fresa gira en la otra dirección.
La Manicura quedará más natural cuanto mejor este preparada y reparada la cutícula.
Quizás la fama que tiene y lo fuerte que está pegando en las redes sociales sea por lo bien que queda, la durabilidad, puede durar semanas.
Con esta técnica Rusa las cutículas y uñas quedan más bonitas y duran varias semanas.
Recomendaciones
Las recomendaciones que os damos es que no la hagas en casa, que busquemos un buen salón y que sean expertos en técnica rusa.
Consiste en eliminar el máximo de cutícula posible. Esto se realiza con un torno tradicional y unas fresas especiales, además hay que tener conocimientos y experiencia.
Es mejor acudir a un centro especializado en manicure, y en especial en la Rusa.
A diferencia con otras manicures, las uñas se pueden cortar y dar la forma que tu prefieras. El color también es de tu elección, incluso podemos realizar cualquier acabado estilo Nail Art.
Esperamos que esta entrada sobre la Manicura Rusa haya sido de tu agrado y no te queden dudas. Pero ya sabes, puedes dejar un comentario y te responderemos lo antes posible.
Os puede Interesar
- Acerca del Autor
- Últimas Entradas
Me llamo Esther López, soy escritora, redactora y una apasionada sobre el mundo de la Salud, la Belleza y todo lo relacionado con Consejos de Belleza. Mi trabajo se basa en informar sobre los mejores consejos de salud y consejos de belleza además de los últimos avances en medicina estética.