Lentillas inteligentes
Las Lentillas Inteligentes son el siguiente nivel de los wearables y para algunas de las grandes tecnológicas ya están en fase de pruebas con proyectos muy adelantados.
Desde ATRÉVETE y desde la categoría de Novedades en Tecnología te contamos todos los grandes adelantos y para cuando pueden estar en el mercado.
Lentillas Inteligentes, el próximo nivel de los wearables.
Es cierto, y esto ya lo sabemos todas que los wearables hace tiempo que están entre nosotras y además nos facilitan mucho la vida.
Si no sabes lo que son los wearables te dejamos un enlace donde te lo contamos todo sobre esta tecnología, ¿Qué es un Wearable?.
Esta nueva tecnología nos ofrece lentillas capaces de controlar la glucosa en sangre o de corregir la presbicia. Capaces también de calcular distancias o de la posibilidad de tener visión nocturna.
Esto nos dará una visión en nuestro ojo de realidad aumentada con todo tipo de datos. Será como llevar una pantalla de ordenador directamente en nuestro ojo.
Todo esto ya son proyectos en los que las grandes tecnológicas ya están trabajando muy duro.
Índice del Contenido
Vamos a dar un repaso a los últimos avances por empresas y ver en que punto estamos.
Lentillas Inteligentes Blandas
La empresa Inwith Corporation ha desarrollado este año 2022 unas lentillas inteligentes blandas que funcionarán con un teléfono inteligente u otro dispositivo externo.
Esta es la empresa más avanzada en este proyecto. Con grandes adelantos, están a la espera de de la aprobación de la Administración de Alimentos y Medicamentos.
El proyecto Mojo Lens
La empresa MojoVision parece que es la más puntera, presentando todos sus adelantos en 2022.
Mojovision junto con Adidas han presentado su proyecto de Lentillas Inteligentes que nos ofrecen en tiempo real los principales parámetros físicos sin necesidad de tener que llevar ningún dispositivo en nuestro cuerpo.
Mojo Lens empresa puntera.
Pero de momento son unas Lentillas Rígidas, con un pantalla microled de cinco milímetros de diámetro.
Quizás su gran adelanto es que tiene la capacidad de monitorizar el movimiento del ojo. De esta manera la representación de la realidad aumentada siempre estará en su lugar.
Todo esto aun necesita de un dispositivo fuera del ojo para procesar toda la información. Y además la lentilla será otro dispositivo que también tendremos que cargar la batería.
La apuesta de las grandes empresas
Grandes empresas como Google, Apple, Meta, Samsung o Sony ya están apostando muy fuerte por este proyecto con patentes registradas.
Google ya ha creado unas Lentillas Inteligentes para Diabéticos controlando la glucosa en sangre. En el proyecto de Samsung, llevan una cámara incorporada capaz de hacer fotos y video.
En los puntos siguientes detallamos todos los adelantos de cada empresa y os contamos en que punto estamos.
Google Lentillas Inteligentes
Google empezó a trabajar en el 2014 en una lente con sensores capaces de detectar la glucosa en sangre. Pero en el año 2018 la empresa tecnológica cancela el proyecto por no arrojar lecturas fiables de glucosa en la lágrima.
De todas maneras estamos seguros que Google está trabando en este tipo de dispositivos y trabajando en otras áreas de interés.
Lentillas Inteligentes de Apple
Según Apple van a sustituir a los Smartphones, pero los grandes analistas nos dan a entender que va a ser prácticamente imposible debido a que necesitarán de un potente procesador y de almacenamiento independiente.
Apple apuesta más por entenderlo como un wearable.
Y que además tardará bastante en estar entre nosotros, calculan que posiblemente estarán entre nosotros en el 2030.
De Samsung
Desde el año 2016 la empresa sur coreana Samsung están desarrollando las lentillas inteligentes de las que ya se están realizando exámenes y pruebas. Por lo que todo apunta que pronto estarán entre nosotros.
Según Global Market Vision pronto dispondremos de los primeros modelos en el mercado. Y que pronto serán un dispositivo más entre nosotros.
Sony
Sony está trabajando en una Lentilla Inteligente provista de una cámara que se controla directamente desde el ojo.
Esta lente de 22 megapíxeles constaría de sensor de imagen, procesador y además diversas funciones como zoom, estabilizadores de imagen etc.
Pero quizás el gran avance es que este wearable dispondrá de capacidad de almacenamiento y conectividad inalámbrica.
¿Cuándo se harán realidad?
Todo apunta que entre tres y cinco años estén en el mercado. Pero para que sea una realidad en la que muchos usuarios las utilicen, es posible que quede toda una década.
Los grandes problemas que hay que acabar de solucionar:
Las baterías.- Estas tiene que tener el tamaño acorde a la lentilla y tiene que pasar unos controles de calidad y sobretodo de seguridad.
Conexión inalámbrica.- Deben tener la capacidad del envío de datos a un dispositivo externo.
Seguridad.- Todos estos avances por sus diversas empresas que trabajan en el desarrollo tienen que pasar por la aprobación de la Administración de Alimentos y Medicamentos.
Desarrollo de pantallas.- Otro de los grandes inconvenientes es el desarrollo de microleds. La tecnología Microled se basa en una serie de pequeños paneles, tejidos juntos, formando un microeled más grande.
Conclusiones finales
Si es cierto que la tecnología avanza a pasos de gigante. Estas grandes tecnológicas están apostando por más dispositivos como pueden ser las gafas inteligentes, ropa inteligente, etc.
Aún así, ahora sabemos que están invirtiendo mucho dinero y tiempo. Así que es posible que mas pronto que tarde las Lentillas Inteligentes estarán entre nosotros.
Estaremos atentos a los últimos avances para contároslo todo.
- Acerca del Autor
- Últimas Entradas
Soy Javier Cubedo, curioso por naturaleza, bloguero por vocación. Creador de unas cuantas webs de viajes y en ATRÉVETE llevo las categorías de Sabías qué y la de Tecnología.