La Vida de Dorothy Eady

Londres 1907, la niña de 3 años Dorothy Eady está jugando como cualquier niña pequeña, cuando sufre una caída por las escaleras de su casa.

Al llega el médico para examinarla, la niña postrada en la cama no responde a ningún estímulo, le toma el pulso y no tiene. Le pone un pequeño espejo delante de la nariz y la boca… no respira.

Dorothy Eady

El Doctor, delante de sus padres la declara fallecida.

Bajan al piso de abajo para firmar los papeles de defunción y cuando sube para llevarse el cuerpo, lo que ve lo deja perplejo.

Dorothy Eady esta montada en su caballito de juguete, jugando y riendo.

Esto deja al médico y a los apenados padres perplejos y sin palabras.

Cuando su madre la coge en brazos la niña le dice:

  • Quiero volver a casa con mis padres.
  • Cariño, ya estas en casa.
  • No, esta no es mi casa.

Aunque no sufrió ninguna lesión grave y duradera por la caída, la personalidad de Dorothy Eady había cambiado de forma muy preocupante para sus padres.

Desde la sección Sabías Qué vamos a relatar la vida de Dorothy Eady.

El cambio de personalidad

Hojeando un día un libro del Antiguo Egipto, salían fotos de los famosos templos y al ver una foto en especial, le dice a su madre:

  • Mamá, ¿dónde están los árboles?

La madre mira la foto y le dice:

  • Cariño, no hay árboles…
  • Sí, si hay árboles, ¿dónde están?

Un año más tarde toda la familia visita el Museo Británico de Londres, lo que vuelve a dar más motivos de preocupación a sus padres.

La visita transcurría de lo más normal, hasta que llegaron a la sala de Egipto.

En ese momento Dorothy se volvió loca de alegría.

Sale corriendo, salta la cuerda de seguridad dirección a las estatuas de los antiguos Faraones y empieza a besarles los pies, loca de alegría.

El personal encargado de la seguridad de la sala la saca de malas maneras, y Dorothy le grita a sus padres:

  • Esa es mi familia!!!

Os podéis imaginar la cara de los padres…

Y es así, como la vida de Dorothy Eady empieza a cambiar.

Poco tiempo después, Dorothy empieza a tener visiones frecuentes de un lugar que guiaría su vida durante el resto de su vida.

Este lugar era el Templo Funerario de Seti en el Valle Sagrado, en la pequeña localidad de Abydos, Egipto.

Hemos de contar a las lectoras y lectores que en ese momento el Templo de Seti se encontraba totalmente en ruinas, nada más que piedras desperdigadas.

Reconociendo su verdadero hogar

Un día, a sabiendas de lo que le gustaba a Dorothy todo lo relacionado con el Antiguo Egipto, su padre llevó a casa una revista científica de exploraciones que tenía fotos de las ruinas del Templo de Seti.

La pequeña Dorothy Eady al ver las fotos de las ruinas, piedras por todos lados, arena y el techo hundido, empezó a llorar.

Algo espantoso había ocurrido en su casa…

Londres 1914

En el Museo Británico la niña de 10 años Dorothy Eady se dedica a explorar las salas del Antiguo Egipto, suele ir cuando puede.

Un día explorando embelesada se topa con uno de los Egiptólogos más prominentes, Ernest Wallis Budge, que en ese momento era la máxima autoridad en esta materia.

Ernest Wallis ve en Dorothy Eady un extraño conocimiento del Antiguo Egipto y medio en broma la hace su pupila.

Dorothy, la niñita de 10 años lo sabía todo sobre el Antiguo Egipto.

Debemos aclarar antes de continuar que la escritura jeroglífica posee más de mil caracteres distintos.

Los estudiosos en este tipo de escritura tardan años en dominarla.

 Dorothy, con 10 años se aplicó en los jeroglíficos egipcios descifrándolos con una gran facilidad, y a una velocidad paranormal.

Londres 1931

A los 27 años la todavía Dorothy Eady trabaja para una revista que habla de Egipto.

Hacía tiempo que los Británicos controlaban Egipto, que en ese entonces era semi independiente.

En esa época había una auténtica fiebre en todo el mundo por la egiptología, se había puesto de moda.

Es entonces cuando la vida de Dorothy Eady cambia al conocer a un estudiante llamado Imán Abdel Mehid, joven egipcio que estudiaba para ser maestro.

Imán Abdel se enamora perdidamente de Dorothy y cuando tenía que regresar a Egipto le pide que se case con el.

Dorothy Eady Omm Seti - La vida de Dorothy Eady

Dorothy se casa con Imán Abdel… y se van al Cairo.  

Estaba doblemente feliz, primero por haberse casado, y segundo… por estar tan cerca de su verdadera casa.

Poco después da a luz a un niño y le pone de nombre Seti, por el Gran Faraón de la X Dinastía, Seti Primero (Seti I).

Siguiendo la tradición egipcia, Dorothy Eady se cambia el nombre para modificar su estatus como madre egipcia. Y se hace llamar Omm que significa madre.

Es entonces, y este es un punto de inflexión en esta historia y en la vida de Dorothy Eady, ya que pasa a llamarse Omm Seti que significa, la Madre de Seti.

Omm Seti

Dorothy ahora es Omm Seti, está en Egipto, así que pasa todo el tiempo que puede visitando las maravillas arqueológicas.

En esa época se dedicó a viajar por todo el país y a estudiar en todas partes.

Uno de sus lugares preferidos era La Meseta de Guiza ya que estaba obsesionada con la Gran Pirámide. Tanto era así que acabó conociendo a  Selim Hassam, el abuelo de la egiptología.

Pero el que se queda impresionado es Selim Hassam, por los grandes conocimientos de Omm Seti. Además ella le ofrece sus servicios como correctora y dibujante.

La verdad es que Omm Seti fue de vital importancia en la edición de 10 volúmenes titulada Excavaciones en Guiza. Esta edición está considerada la mejor, todavía y con los avances tecnológicos que existen no se ha podido mejorar.

Al dedicar toda su vida y su tiempo al estudio, no le queda tiempo para la familia.

Su marido decide separarse de ella y se queda con la custodia del niño.

Abydos 1935

Sobre 1935 Omm Seti empieza a tener los primeros contactos paranormales.

Despertaba en estados de trance y se encontraba con un personaje ataviado con las ropas al estilo en que vestían los antiguos egipcios.

Dicho personaje se hacía llamar Hor-Ra y empezó a darle información y le dijo que la escribiera.

Ella redactaba todo lo que le decía en letra jeroglífica, cosa que era imposible en estado de vigilia.

Esto se prolonga durante todo el año y llega a escribir más de 70 páginas de información en caracteres egipcios.

Al año siguiente se dedica a traducir lo que le había dictado ese raro espectro.

Estos escritos narran la vida de Omm Seti en el Antiguo Egipto.

Este vuelve a ser otro punto de inflexión en la vida de Dorothy Eady, quiere decir que ahora era Omm Seti, había sido una mujer llamada Bentreshyt nacida en Abydos en el año 1300 antes de Cristo y que había vivido en el templo de Abydos. Quiere decir en el Templo de Seti.

Omm Seti la sacertotisa de isis - La vida de Dorothy Eady

Bentreshyt la Sacerdotisa.

La mujer Bentreshyt acabó convirtiéndose en una sacerdotisa de la Diosa Isis, y que además esta sacerdotisa tuvo una historia de amor secreta con el Faraón Seti I.

Segunda Visita

Una vez Omm Seti había conocido su vida anterior, recibe una segunda visita nocturna.

Es el Faraón Seti que se le va apareciendo en diversas ocasiones, unas veces para charlar y darle información.

Otras veces para dar rienda suelta a sus cuerpos y amarse como si no hubiese un mañana.

Era un amor tan grande, que traspasaba vidas y que además… desafiaba el espacio tiempo.

Otras veces la transportaba a Abydos, en la época en la que vivió como la Sacerdotisa Bentreshyt alrededor del año 1300 antes de cristo donde ya era amante del Faraón Seti hace más de 3.300 años.

Gracias a esto, y lo veremos más adelante, pudo dar información a los arqueólogos actuales.

Ella sabía como eran los templos mucho antes de que los encontrásemos.

Dorothy Eady, quiero decir Omm Seti relataba estos encuentros nocturnos, tal y como conocemos hoy en día las abducciones.

Egipto 1951

Después de 20 años en el Cairo, Omm Seti que ya tenía 47 años de edad siente deseos irrefrenables de ir a Abydos.

Hasta ahora había impresionado a Egiptólogos y eruditos en el Cairo por sus grandes conocimientos en la materia.

Abydos es el lugar en el que había soñado desde los 3 años y que decía había sido su hogar en una vida anterior.

Hace 5000 años Abydos había sido un centro de peregrinaje donde la gente iba para adorar a Osiris. El Dios del inframundo que brindaba conocimiento al pueblo del Nilo.

Según los textos encontrados en las Pirámides, los Dioses Osiris e Isis habían llegado a la tierra desde su hogar en la Constelación de Orión.

Así pues se cree que es más que una coincidencia que Omm Seti se viese atraída a Abydos.

El lugar donde se veneraba a los Dioses más importantes de Egipto.

Llega a Abydos y busca al encargado de las excavaciones en las ruinas del Templo de Seti que estaba totalmente derruido, este hombre se llamaba Eduard Gasulli.

La prueba de los Arqueólogos

Gasulli al enterarse de los grandes conocimientos de Omm Seti le hace una prueba.

Le pide que busque puntos determinados y relieves dentro del templo (recordamos a los lectores que esta mujer, como Dorothy Eady no había estado nunca, pero como Omm Seti había sido su casa 3300 años antes).

Que encontrase puntos determinados y relieves que Eduard Gasulli y su equipo ya habían encontrado.

Omm Seti describió esta prueba en un documental de la BBC, le hicieron varias pruebas y las acertó todas. Los arqueólogos de la excavación quedaron maravillados por los conocimientos de esa extraña mujer.

Les preguntó por el jardín del templo, les decía que en tal punto había un jardín. Los arqueólogos le comentaron que no había ningún jardín.

Esto les hacía dudar de Omm Seti.

Pero a regañadientes empezaron a excavar donde ella decía y…. encontraron el Jardín.

Esto fue lo que les acabo de dejar perplejos.

La reconstrucción del Templo de Seti

Al llegar Eduard Gasulli y su equipo de arqueólogos al templo de Seti, habían unos 2500 fragmentos del templo esparcidos por todas partes.

Gasulli y su equipo no tenían ni idea de cómo reconstruir el templo. De cómo juntar todas las piezas de aquel rompecabezas.

Omm Seti recordando su vida anterior pudo decirles donde iba cada pieza.

Hemos de pensar que todo esto fue una tarea descomunal.

Pero ella con una pasión desenfrenada reconstruyo el templo, juntó todas las piezas del rompecabezas.

Y lo mejor de todo, lo reconstruyó en menos de dos años y medio.

Sin la ayuda de Omm Seti se calcula que se habría tardado mas de 20 años, sin la seguridad de estar cada pieza en su sitio.

Es increíble que en uno de los pasillos del templo se pueden ver los nombres de 76 Reyes del Antiguo Egipto.

El Templo Sagrado de Seti I

A partir de aquí, Omm Seti paso el resto de su vida en el Templo Sagrado de Seti I.

Los primeros años los paso ayudando a reconstruir el templo que estaba totalmente en ruinas.

Templo Sagrado de Seti I

Años más tarde lo cuidaba escopeta en mano para que no lo saqueasen.

Sabía exactamente donde iba cada objeto, cada piedra. Además relata Omm Seti que seguía viendo visitantes en sus sueños.

Lo que para la civilización estos sueños son tratados con escepticismo, en el Antiguo Egipto eran de lo más normal.

Es más, conocían y usaban los sueños de manera práctica.

A partir de entonces cuenta Omm Seti que el Faraón se le empieza a aparecer incluso sin estar dormida.

Se cuenta que había gente que lo había visto en la habitación junto a Omm Seti en forma física.

¿Este faraón podía viajar a través de las dimensiones y las épocas?

¿Y cuáles eran sus intenciones?

Hemos de aclarar a las lectoras o lectores que el Faraón Seti cuando lo proclamaron Faraón, Egipto estaba pasando una gran crisis.

El Faraón restauró el poder del los antiguos dioses y la conciencia de la importancia de Osiris.

También daros el dato de que Osiris además de ser el Dios de la Resurrección y de la fertilidad se le atribuye la invención de la agricultura y la religión.

En Abydos el Faraón Seti construyó el templo más importantes de todo Egipto. El Templo de Seti I.

Con 7 capillas consagradas a diferentes dioses.

Más que un Templo

Omm Seti afirmaba que el Templo Sagrado de Abydos era un portal a las estrellas, un lugar en el que podías saltar en el espacio tiempo.

En una de las habitaciones del templo hay representado un objeto en forma de campana conocido como El Artefacto de Osiris.

Esta campana tiene tecnología avanzada, se trata de una Bobina de Tesla inventada en a finales del Siglo XIX para la transmisión inalámbrica de electricidad.

¿Qué hace pintada una bobina de tesla en un templo de hace 3500 años?

Pero eso no es todo, en otra de las habitaciones encontramos el mismo objeto pero esta vez unido a lo que se conoce como La Barcaza de Osiris, la barca de la resurrección.

La Barcaza de Osiris - La Vida de Dorothy Eady

Esta barcaza tiene la forma idéntica a lo que hoy conocemos como Agujero de Gusano o Puente de Einstein-Rosen.

Otra de las cosas increíbles que encontramos en este templo de hace 3.300 años es una de las imágenes en las que podemos ver un helicóptero, un submarino y una nave o avión.

Imagenes del Templo de Seti

¿Qué hacen representadas estas imágenes en un templo de hace 3300 años?

Las Predicciones de Omm Seti

A lo largo de su vida formuló muchas predicciones y todas se cumplieron, pero hay una que aun no se ha cumplido.

En 1970 decía que el Faraón le había brindado cierta información de una reina conocida como Nefertiti, que significa La Bella ha llegado.

Ya sabemos que encontrar la tumba de Nefertiti es la gran obsesión hoy en día.

Se ha encontrado una tumba de Nefertiti pero no la momia. Parece ser que aun no estamos preparados para encontrar la momia de esta bella mujer, ya que se piensa que no pertenecía a este mundo.

No se le conoce padres y tiene el cráneo alargado como los antiguos dioses egipcios.

Omm Seti dice: que durante una charla con el Faraón le comentó que la tumba de Nefertiti estaba muy cerca de la de Tutankamon.

En un lugar en donde a nadie se le ocurriría buscar.

Pruebas realizadas con la última tecnología en la tumba de Tutankamon revelan que en una de las paredes parece haber una puerta oculta y detrás una cámara.

El gobierno actual de Egipto no deja abrir esa puerta oculta.

En otra ocasión durante las charlas con el Faraón le pregunto sobre la Atlantida y decía que le habían comentado que estaba en el Mediterráneo, que había sido hundida y que solo quedaron las montañas que hoy en día forman as Islas Griegas.

También el pregunto sobre si había vida en otros planetas.

El Faraón comentó que muchos planetas están habitados por seres humanos.

Y lo que más le había marcado eran sus calles anchas y unos aparatos metálicos con ventanas y asientos en su interior, sin ruedas ni alas.

La Muerte de Omm Seti

El 21 de Abril de 1981 Dorothy Eady más conocida como Omm Seti, no vamos a decir que fallece a los 77 años de edad. Diremos que emprende un viaje con la Barcaza de la resurrección. 

La Vida de Omm Seti

Un tiempo antes preparó su funeral, no la querían en lugar sagrado Musulmán, ni en lugar sagrado cristiano.

Pero gracias a la comunidad de egiptólogos fue enterrada no muy lejos del Templo que fue su hogar.

Gracias por leer todo el texto y haber llegado hasta el final de esta maravillosa historia de una vida real. La Increíble vida de Dorothy Eady.

Ya os adelantamos que la historia y las predicciones en La Vida de Dorothy Eady aun no han terminado.

Entradas más leídas

15 comentarios en «La Vida de Dorothy Eady»

  1. Me encantoooooo quedé fascinada cada ves que leía. Mi corazón latía más fuerte, me encanta todo lo que tiene que ver con la civilización egipcia y sus dioses. Yo creo que en mis vidas pasada algo tuve que ser.

    Responder
  2. Excelente relato. Buscaré algún libro que detalle aún más la vida de Dorothy…Debe haber mucha información más de su vida y los encuentros paranormales que tuvo.

    Responder
  3. La misma madre Naturaleza nos revela, mediante dones en humanos, como también en maravillas y portentos construídos artificialmente o sencillamente como un hecho totalmente natural. Quizás ha sido la mejor manera de ver la verdad sin veladuras hechas por la mentira. Gracias por tan noble historia.

    Responder
  4. Esta fascinante historia me demuestra algo que siempre he creído:
    Que la reencarnación es algo real, aunque no sabemos mucho acerca de eso.
    Éste es uno de los tantos casos que desconciertan a los científicos, pero que espero, que en un futuro podremos comprobar.

    Responder

Deja un comentario