Ginkgo Biloba

Ginkgo Biloba - Pantas Curativas

Nombre científico: Ginkgo Biloba.

Familia: Ginkgoaceae.

Otros nombres: Ginko, árbol sagrado, árbol de los cuarenta escudos, árbol de las pagodas, Gyinkuo.

Usos Comunes: Antioxidante, antiseptico expectorante, propiedades que alivian las circulación sanguínea y además mejora la inflamación de articulaciones. Combate infecciones y bacterias y mejora la memoria.

Características: Plantas Curativas

Qué es el Ginkgo Biloba

Ginkgo Biloba es un árbol originario de China y Japón con una antigüedad de más de 290 millones de años. También conocido como Árbol de los 40 escudos o Nogal del Japón.

Está considerado como un árbol sagrado.

Es un árbol de tamaño mediano y puede alcanzar los 35 metros de altura. Con hojas de un verde claro con forma de abanico de unos entre 5 y 15 centímetros.

Es una especie muy longeva y podemos encontrar árboles de más de 2500 años.

Único superviviente de todos los cambios climáticos y geológicos, y además a la bomba atómica de Hiroshima.

Las partes que se utilizan de esta Planta Curativa en medicina son sus hojas enteras o troceadas, y sus frutos.

Entre sus propiedades es vasoldilatadora, neuroprotectoras y es un poderoso antioxidante.

La Agencia Europea del Medicamento EMA contempla dos usos terapéuticos:

Mejora el deterioro cognitivo de la memoria asociado a la edad. Y calidad de vida en la demencia leve.

Uso tradicional en el alivio de la pesadez de las piernas y la sensación de las manos y pies fríos asociado a trastornos circulatorios leves.

Las hojas de este árbol milenario deben tomarse siempre después de haber excluido la presencia de enfermedades graves por parte de tu médico.

El Ginkgo Biloba en la medicina tradicional china

En la medicina tradicional china, el Ginkgo Biloba se ha utilizado durante siglos para tratar diversas dolencias.

Algunos de los usos más comunes incluyen el tratamiento de la impotencia, el asma, la bronquitis y las enfermedades cardiovasculares.

Propiedades y Beneficios del Ginkgo Biloba

Vamos a ver las Propiedades y beneficios del Ginkgo Biloba que se basan en los flavonoides con cualidades antioxidantes.

Propiedades y Beneficios del Ginkgo Biloba

Propiedades y Beneficios del Ginkgo Biloba.

Y los terpenoides que mejoran las circulación sanguínea.

Antioxidante

Es un potente antioxidante por lo que es muy utilizado hoy en día en productos cosméticos. Protege las células de las agresiones externas que provocan el envejecimiento de la piel.

Gracias a su alto contenido en bioflavonoides mejora la circulación sanguínea cutánea, es descongestiva y calmante.

Antiséptico

En este caso se utilizan las semillas de Ginkgo ya que poseen propiedades antsépticas para tratar las infecciones y bacterias.

Espectorante

Otro de los usos más comunes para mejorar la salud, gracias a sus propiedades expectorantes es para los catarros y la bronquitis.

Mejora la circulación sanguínea

Mejora y estimula la circulación sanguínea, es vasodilatadora y anticoagulante, y evita que las grasas se acumulen en las arterias.

Muy útil para las personas que pueden padecer coágulos sanguíneos.

Beneficios en el área neuronal

Tanto las hojas como sus frutos se han utilizado para la mejora de la memoria y ayudar al riego cerebral en personas mayores.

Estudios científicos no han podido corroborar esto, y no recomiendan el uso para mejorar la memoria.

Alivio de Inflamaciones

Las hojas de este árbol tienen propiedades que alivian la inflación  de la vejiga.

Además se utiliza para aliviar la candidiasis vaginal y la incontinencia de orina.

Floración y Recolecta

Este árbol caducifolio florece en primavera pero al ser una especie dioica los ejemplares masculinos presentan hojas amarillentas agrupadas en muchas flores.

Mientras que los ejemplares femeninos, las flores aparecen en grupos de dos o tres.

Frutos Ginkgo Biloba

Dioica, posee a la vez ambos sexos.

Las hojas son de porte carnoso con forma de abanico y en otoño se tornan de color dorado. Una vez fecundadas producen un fruto redondo como una ciruela que contiene una semilla.

Se recolectan sus frutos a partir de mediados de otoño.

Ginkgo Biloba cuándo y cómo tomarlo

Lo podemos consumir en forma de té, capsulas, ampollas y gel.

Respecto a como tomar esta Planta Curativa, las recomendaciones que determina la EMA son las siguientes:

Para la Mejora del deterioro cognitivo

Si tomamos Ginkgo Biloba para la mejora del deterioro cognitivo asociado a la edad. La dosis que debemos tomar es de 240 miligramos al día en una o dos tomas, pero sin pasar de los 14 días.

Alivio del tinnitus y vértigo

Las hojas de este árbol milenario se utilizan comúnmente en el tratamiento del tinnitus (zumbido en los oídos) y el vértigo.

Al mejorar la circulación sanguínea en el oído interno y disminuir la inflamación, puede aliviar los síntomas de estas condiciones.

Alivio de la pesadez de las piernas

Si lo que queremos es aliviar la pesadez de las piernas, además de pies y manos frías, la dosis que debemos tomar es  es de 750 miligramos al día, en dos o tres dosis.

También se suele utilizar en forma de gel para el alivio de las piernas para un alivio automático de articulaciones y extremidades.

Precauciones y efectos secundarios del Ginkgo Biloba

Aunque el Ginkgo Biloba es generalmente seguro para la mayoría de las personas, existen algunas precauciones que deben tenerse en cuenta antes de su consumo.

Algunos efectos secundarios que pueden presentarse incluyen:

  • Dolor de cabeza
  • Mareos
  • Irritación gastrointestinal
  • Reacciones alérgicas en personas sensibles

Además, puede interactuar con ciertos medicamentos, como anticoagulantes, antiplaquetarios y antidepresivos.

Por ello, es fundamental consultar a un médico antes de iniciar su consumo si se está tomando alguna medicación.

Investigaciones científicas

Numerosos estudios científicos han investigado los beneficios de este mágico árbol para la salud.

Aunque algunos resultados son prometedores, la evidencia aún es limitada y se requieren más investigaciones para determinar con precisión sus efectos en diversas condiciones de salud.

Sostenibilidad y conservación del Ginkgo Biloba

Dado que el Ginkgo Biloba es una especie en peligro de extinción en su hábitat natural, es crucial promover su conservación y asegurar la sostenibilidad de su uso.

Se recomienda optar por productos que provengan de fuentes sostenibles y certificadas para garantizar la preservación de esta valiosa especie.

Os Puede Interesar

Deja un comentario