Flor de Azahar
Nombre científico: Citrus Sinensis.
Familia: Rutaceas
Otros nombres: Aromatizante, sedante, hipnótica, antiespasmódica y digestiva.
Características: Plantas Curativas.
Cuáles son las Propiedades de la Flor de Azahar
La Flor de Azahar es popularmente conocida como Flor del Naranjo, del limonero y del cidro.
Muy utilizada en la cocina, muy valorada por su fragancia y por ser un remedio natural para aliviar algunas molestias.
Su nombre proviene del Árabe, al-azahar que significa Flor Blanca.
Muy utilizada para mitigar dolores de cabeza y migrañas.
Si se mezcla con miel, limón o canela es un buen remedio contra los dolores de garganta.
Tiene propiedades hipnóticas y ansiolíticas y por eso es muy utiliza con el fin de aliviar problemas de estrés y ansiedad.
Gracias a su alto contenido en pectina también se utiliza para las digestiones pesadas, los vómitos y la diarrea.
Otro de sus grandes usos gracias al aroma que desprende es que se preparan muchos productos de cosmética como perfumes, colonias y hasta ambientadores.
Índice del Contenido
También es muy utilizada en la cocina por algunas culturas.
Recolecta
Las flores se recolectan a finales del mes de Marzo, principios de Abril, en el momento en el que se abren.
Estás flores de color blanco suelen caer por si solas.
Se ponen a secar sobre telares porosos que dejen pasar el aire y en lugares a la sombra y bien ventilados.
Propiedades curativas del la Flor de Azahar
Vamos a ver las Propiedades Curativas de la Flor de Azahar y como te puedas beneficiar de ellas.
Recuerda que son plantas curativas y que no hay base científica.
Son remedios caseros que se vienen utilizando desde tiempos antiguos.
Reduce el nerviosismo
Gracias a sus propiedades hipnóticas y ansiolíticas es ideal para combatir problemas de nervios y ansiedad.
Alivia Migrañas
Al ser ansiolítica también tiene poderes para relajar el cuerpo y aliviar tensiones.
Se puede utilizar también con el fin de calmar ciertos dolores en el cuerpo.
Reduce los Dolores Menstruales
Uno de los usos más comunes de esta planta curativa es para combatir los dolores menstruales.
Esto es así por sus propiedades sedantes y aromatizantes. que además nos van ayudar a conciliar el sueño.
Tonifica y Limpia la Piel
El agua de Azahar tiene la propiedad de tonificar y refrescar, por eso es muy utilizado con la finalidad de limpiar la piel.
Contra la gripe
También es muy utilizada para combatir los síntomas de la gripe y combatir problemas respiratorios.
Pero debemos comentar que no hay ningún estudio científico que lo corrobore.
Dolor de Cabeza
Gracias a sus propiedades hipnóticas y sedantes nos alivian el dolor de cabeza. Se debe tomar en infusión y se puede mezclar con miel o canela.
Contra la Diarrea
Gracias a la Pectina la flor blanca tiene propiedades antidiarreicas. Además la Pectina equilibra los niveles de colesterol si se combina con una dieta adecuada.
En la Cocina
El líquido que se extrae de las flores también se utiliza para preparar recetas.
Muy utilizado en la cultura árabe donde se usa como condimento de ensaladas, repostería y alguna otra receta.
Administración
Para la preparación se deben dejar secar las flores, una vez secas se puede hervir una taza y poner las flores secas.
Dejar reposar entre cinco y diez minutos y después colar.
Se puede agregar miel o canela y de esta manera darle más sabor.
Para preparar Extracto de Azahar o Agua de Azahar hay que realizar el mismo proceso pero en cantidad de un litro. Tan solo hay que colarlo y ya tendremos agua de azahar.
También se puede adquirir en tiendas especializadas que realmente es la mejor manera de disfrutarla.
Entradas relacionadas con la Flor de Azahar
Más Plantas de Interés
- Acerca del Autor
- Últimas Entradas
Soy Francisco Mushing un apasionado de la montaña, la nieve y los perros de tiro. Vivo en Lles de Cerdanya, Pirineos y soy un estudioso de las Plantas Curativas que nos ofrece la naturaleza, sus beneficios y de como se han utilizado para aliviar dolencias desde tiempos antiguos.