Cúrcuma

Curcuma - Plantas Curativas

Nombre científico: Curcuma Longa.

Familia: Zingiberáceas.

Otros nombres: Polluelo, Azafrán cimarrón, Yuquilla, Jengibrillo, Palillo Cholón, Guisador y Palillo.

Características: Plantas Curativas.

Usos Comunes

La Cúrcuma es una especia versátil y poderosa, con numerosos beneficios para la salud gracias a su principal compuesto activo, la curcumina.

Es Antioxidante, antiinflamatorio y desintoxica el hígado, además es antibacteriano y antiséptico.

Se utiliza también para mejorar la Salud en general como por ejemplo para los dolores de artritis, mejora la digestión, ayuda en enfermedades pulmonares y cura heridas.

Descripción Raiz de la Cúrcuma

La Raíz de la Cúrcuma es una especia de gran poder con numerosas propiedades terapéuticas. Muy presente en las culturas orientales tradicionales y también en la medicina ayurvédica.

Entre sus grandes poderes encontramos que es antioxidante y antiinflamatorio.

También es muy conocida por ser una especia muy apreciada en el mundo entero y es el principal ingrediente del curry, otorgándole su característico sabor y color

La especia conocida como Cúrcuma es en realidad el tallo o rizoma seco y molido de una planta de la misma familia que el Jengibre.

Es conocida como un superalimento por sus grandes virtudes.

Se cree que esta especia fue utilizada por primera vez en la India hace 4.000 años.

Entre sus propiedades medicinales se utiliza para tratar enfermedades como resfriados o en caso de fiebre. En el campo de la ayurvédico sirve para calentar y fortalecer.

Desde tiempos antiguos se ha utilizado para tratar intoxicaciones alimentarias y para curar heridas e infecciones.

Además de estos poderes curativos también sirve para curar heridas y hasta teñir ropa. Y por si esto fuera poco, también se utiliza en la creación de perfumes.

Recolecta

La Cúrcuma se cosecha entre 6 meses y un año después de haberla sembrado.

Vamos a poderla recolectar cuando esté madura, como hemos comentado antes entre seis meses y un año.

Veremos que se van secando las hojas, dando como resultado un color amarillento amarronado de las hojas.

Es entonces cuando procederemos a su recolección.

Propiedades Medicinales de la Cúrcuma

Entre las Propiedades Medicinales de la Cúrcuma vemos que hoy en día desempeña un gran papel un muchos tratamientos para la salud.

Propiedades Medicinales de la Curcuma

Este rizoma es conocido como oro indio o azafrán de los pobres.

Además, debido a sus múltiples propiedades beneficiosas es objeto de investigación en muchos laboratorios médicos.

Vamos a dar un repaso a las Propiedades Medicinales de la Cúrcuma.

Antibacteriano natural

Tiene grandes propiedades antibacterianas. El exceso de grasa , las marcas y el acné se pueden combatir con unas gotas de aceite esencial de cúrcuma.

Antiinflamatorio

Ensayos clínicos realizados destacan que puede ayudar a aliviar el dolor y la inflamación en personas con artritis reumatoide y osteoporosis.

Antioxidante

La Cúrcuma, gracias a su compuesto activo, la curcumina, actúa como un poderoso antioxidante natural que protege a nuestras células del daño causado por los radicales libres.

Estas moléculas inestables están implicadas en procesos de envejecimiento, enfermedades crónicas y degenerativas.

Al incorporar la cúrcuma en nuestra alimentación, estamos contribuyendo a mantener una buena salud y a prevenir el desarrollo de diversas condiciones relacionadas con el estrés oxidativo.

Para controlar la Diabetes

Este mágico rizoma contribuye a controlar los niveles de insulina y de glucosa en la sangre.

Y lo más importante es que potencia el efecto de la medicación que trata la diabetes.

Reduce el colesterol

Está comprobado que utilizar esta especia  como condimento puede reducir los niveles de colesterol.

Estimula el sistema inmunitario

Este rizoma  contiene agentes antibacterianos, antimicóticos y antivirales que ayudan a reforzar el sistema inmunitario.

Combatir el Alzhéimer

Ayuda a oxigenar el cerebro y la eliminación de placas. No esta comprobado científicamente pero podría prevenir o ralentizar  la enfermedad del alzheimer.

Perdida de peso

Tiene la capacidad gracias a sus compuestos a reducir la hinchazón y los gases.

Además aumenta la circulación de la bilis ayudando a descomponer las grasas de los alimentos.

Cómo aprovechar al máximo la Cúrcuma

Para aprovechar todos los beneficios que ofrece la cúrcuma, es importante consumirla de manera adecuada.

Aquí te presentamos algunas recomendaciones:

Combinar con pimienta negra: La piperina, un compuesto presente en la pimienta negra, aumenta significativamente la absorción de curcumina en el organismo.

Por ello, es recomendable combinar la cúrcuma con pimienta negra para potenciar sus efectos.

Incorporar grasas saludables: La curcumina es liposoluble, lo que significa que se disuelve en grasas. Consumir cúrcuma junto con grasas saludables, como el aceite de oliva o de coco, favorece su absorción y aprovechamiento en el cuerpo.

Tomar suplementos de curcumina: Si bien la cúrcuma es beneficiosa por sí misma, tomar suplementos de curcumina puede ser una opción efectiva para obtener mayores concentraciones de este compuesto activo.

Eso sí, asegúrate de elegir suplementos de buena calidad y que contengan piperina o algún otro potenciador de la absorción de curcumina.

Más usos de la Cúrcuma

La Cúrcuma no solo es un aliado en la cocina y la salud, sino que también cuenta con múltiples aplicaciones en otros ámbitos:

  • Cosmética y cuidado de la piel: Gracias a sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, la cúrcuma puede utilizarse como ingrediente en mascarillas faciales y productos para el cuidado de la piel, ayudando a combatir el acné, reducir la inflamación y mejorar el aspecto de la piel en general.
  • Tintes naturales: La cúrcuma es un excelente colorante natural, utilizado desde tiempos ancestrales para teñir telas y fibras naturales. Su intenso color amarillo-anaranjado se puede emplear para dar vida a prendas de vestir, textiles para el hogar y obras de arte.
  • Jardinería y control de plagas: La cúrcuma también puede ser útil en la jardinería, ya que su aroma y sabor desagradable para ciertos insectos pueden ayudar a mantener alejadas las plagas de tus plantas.

Administración

Esta raiz la debemos comprar en tiendas especializadas, ya que es mejor que haya sido tratada. Se puede administrar por vía tópica, de forma oral o por inhalación.

Podemos encontrarla en diferentes formas:

  • Aceite de Cúrcuma.
  • Complementos alimenticios.
  • Cremas.

Es muy importante que su administración sea por vía oral, en forma de condimentación de alguna comida. Y siempre en bajas dosis ya que podría producir nauseas o diarreas

También se puede administrar de forma tópica en forma de aceites, muy utilizado para los masajes.

Pero nunca se debe administrar en mujeres embarazadas ni mujeres lactantes.

Tratamientos Naturales con la Cúrcuma

Te puede Interesar

Deja un comentario