Cola de Caballo

Cola de Caballo - Plantas Curativas - Salud

Nombre científico: Equisetum Arvense.

Familia: Equisetaceae.

Otros nombres: Candadillo, canutillo, cien nudillos, cola de asno, escobilla, estañera, junquillos, palerina, rodero, rueldo y cañita de agua entre otros.

Usos comunes: Antiinflamatorio, adelgazante, cicatrizante, antioxidante, infecciones de orina, cálculos renales, enfermedades articulares, hepatitis, tuberculosis, etc

Características: Plantas Curativas.

Qué es la Cola de Caballo

La Cola de Caballo es una de las Plantas Curativas con más propiedades medicinales que podemos encontrar en la naturaleza.

La podemos encontrar en el Norte de Europa, américa y lugares de clima templado,

Se viene utilizando desde tiempos antiguos, pero tenemos constancia que se utilizaba como remedio medicinal durante los imperios Griegos y Romanos.

Un antiinflamatorio natural y toda una fuente de vitaminas y minerales.

Propiedades y Beneficios de la Cola de Caballo

Vamos a comentar las Propiedades y Beneficios de la Cola de Caballo que aporta a nuestra Salud. Algunas de ellas cuentan con estudios científicos.

Lo que si es cierto es que ayuda a eliminar la retención de líquidos, ayuda mejorar la hinchazón de estómago. Nutre la piel, cartílagos, el pelo y las uñas.

Vamos a ver las propiedades y beneficios.

Adelgazante

Gracias a su poder diurético puede aumentar hasta un 30% la cantidad de orina que expulsamos de nuestro cuerpo. Muy recomendada en las dietas para adelgazar.

Además de tomar esta planta curativa, se recomienda llevar una dieta sana y practicar algún ejercicio.

Ayuda a los huesos

Esta planta es rica en Sílice que tiene un efecto remodelador de los huesos.

Ninguna otra planta tiene una concentración tan alta de este mineral.

Potencia el tejido óseo y cartilaginoso, además de mejorar la absorición del calcio.

Mejora el estado de la piel

Gracias al poder de formar colágeno puede nutrir y mejorar el estado de la piel. Además nos previene de eczemas, arrugas y granitos.

Entro otras de sus propiedades, mejora el estado de la piel cuida los tejidos como tendones, cartílagos y huesos.

Cicatrizante

También se utiliza para cicatrizar heridas. Es antihemorrágica y un coagulante de la sangre que se lleva utilizando desde la antigüedad.

Depurativa

Combinada con otras plantas tiene la capacidad de ayudar al organismo para depurar y eliminar toxinas.

Remineralizante

La Cola de Caballo además de ser diurético tiene el poder de impedir la desmineralización.

Esto quiere decir que podemos eliminar líquidos sin perder sales minerales.

Floración y Recolecta

Para cultivar esta planta tan solo necesitamos humedad. Ella sola crecerá rápido y madurará, no necesita muchos cuidados.

Cola de Caballo

No necesita muchos cuidados.

La recolección se debe realizar a finales de verano ya que así conseguimos un gran contenido de silicio.

Una vez cortadas se atan con una cuerda por la parte baja. Tan solo hay que colgarlas y dejar que se sequen.

Modo de Administración de la Cola de Caballo

Hoy en día disponemos de varias formas de administración de esta planta silvestre, en cápsulas, en infusión y en viales.

Disuelta en agua potenciamos su acción.

Infusión Cola de Caballo

La podemos tomar en forma de infusión comprando las bolsitas ya preparadas o comprar la planta ya seca.

Se calienta agua y se pone la planta triturada, la dejamos reposar unos minutos y ya se puede tomar.

Cápsulas

Las cápsulas las podemos encontrar en herboristerías, farmacias y tiendas especializadas.

Si después de una semana de ingesta no notamos una mejora se aconseja consultar al médico.

Viales

Los viales los encontraremos en tiendas especializadas como complemento alimenticio.

Sirve para disminuir la acumulación de agua en el cuerpo y la desmineralización ósea

Precauciones y Contraindicaciones

A pesar de sus numerosos beneficios, la cola de caballo también presenta algunas precauciones y contraindicaciones que es importante tener en cuenta antes de comenzar a utilizarla:

    • No se recomienda el consumo prolongado debido a su efecto diurético, ya que podría provocar una deshidratación o un desequilibrio en los niveles de electrolitos en el organismo.
    • Las personas con insuficiencia renal o cardíaca deben evitar el consumo, ya que su efecto diurético puede empeorar estas condiciones.
    • Las mujeres embarazadas o en periodo de lactancia deben evitar el consumo, ya que no se ha estudiado suficientemente su seguridad en estos casos.
    • Si estás tomando medicamentos diuréticos, antihipertensivos o anticoagulantes, es importante consultar con un profesional de la salud antes de consumir esta planta, ya que puede interactuar con estos fármacos y potenciar sus efectos.

Esperamos que haya sido de especial interés esta entrada de Cola de Caballo.

Entradas relacionadas con la Cola de Caballo

Más Plantas Interesantes

Deja un comentario