Ajo
Nombre científico: Allium Sativum
Familia: Amarilidáceas.
Otros nombres: Ajo, Ajo blanco, morado, doméstico, sanujanero, silvestre.
Características: Plantas Curativas.
Descripción
El Ajo está clasificado dentro de la familia de las liláceas, al igual que las cebollas, las chalotas y los puerros.
No se sabe de donde proviene, pero se cree que viene de Asia y lo cultivamos desde hace más de 7000 años.
El Ajo es un saborizante natural.
Está formado por cabezas y cada una de ellas tiene entre 6 y 12 dientes. Cada uno de los dientes puede germinar una nueva planta sin necesidad de ser plantada.
Sus flores son blancas y se cultiva en campos húmedos y ricos en materia orgánica.
Además de su sabor característico, el ajo es rico en nutrientes y compuestos bioactivos que lo convierten en un alimento funcional con múltiples beneficios para la salud.
También tiene un gran valor nutritivo, contiene pocas calorías. Y no solo cuida de nuestro corazón, también es antibacteriano, antiséptico y depurativo.
Propiedades del Ajo
Conocido como el espantaenfermedades, tiene un montón de propiedades nutritivas, así como beneficios para la salud y tratar enfermedades.
El ajo es una fuente rica de vitaminas, minerales y otros nutrientes esenciales. Algunas de las sustancias presentes en el ajo incluyen:
- Vitaminas: A, C, B1, B2, B3 y B6.
- Minerales: Calcio, fósforo, potasio, hierro, zinc, magnesio y selenio.
- Compuestos organosulfurados: Alicina, responsables del aroma y sabor característicos del ajo, así como de sus propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y antimicrobianas.
Un solo diente de ajo al día puede prevenir el colesterol en un 9%.
Es muy bueno para el Hígado al ser desintoxicante, depura toxinas y elimina parásitos. Además cuida de nuestro aparato digestivo.
Bueno para afecciones pulmonares ya que tiene la capacidad de descongestionar y acabar con la mucosa en los resfriados.
Al contener Alicina reduce el colesterol cuidando de nuestro sistema cardiovascular, una buena manera de cuidar nuestro corazón.
Además es una planta muy valorada tanto en la gastronomía como en la medicina natural debido a sus numerosas propiedades y beneficios para la salud.
A continuación, se detallan algunas de las propiedades más importantes del ajo:
Antioxidante
El ajo es rico en compuestos antioxidantes, como la alicina, que ayudan a combatir los radicales libres y protegen las células del daño oxidativo.
Esta propiedad es clave para prevenir el envejecimiento prematuro y diversas enfermedades degenerativas.
Antiinflamatorio
Los compuestos organosulfurados presentes en el Allium Sativum, como la alicina y el sulfuro de dialilo, tienen efectos antiinflamatorios que pueden ser beneficiosos para reducir la inflamación en casos de artritis, enfermedades autoinmunes además de trastornos digestivos.
Antimicrobiano
La planta posee propiedades antimicrobianas que le permiten combatir bacterias, virus y hongos.
Estas propiedades se deben principalmente a la alicina y otros compuestos sulfurados que actúan inhibiendo el crecimiento de estos microorganismos.
Cardioprotector
El consumo regular de ajo puede mejorar la salud cardiovascular al reducir la presión arterial.
Además puede disminuir los niveles de colesterol LDL (colesterol malo) y aumentar los niveles de colesterol HDL (colesterol bueno).
También ayuda a prevenir la formación de coágulos y la agregación plaquetaria, lo cual disminuye el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares como trombosis, infartos y accidentes cerebrovasculares.
Hipoglucemiante
Tiene propiedades hipoglucemiantes que pueden ser útiles en el control y prevención de la diabetes.
Estudios científicos han demostrado que el consumo de ajo puede mejorar la sensibilidad a la insulina y regular los niveles de azúcar en sangre.
Inmunomodulador
El ajo es capaz de estimular el sistema inmunológico, aumentando la producción de células de defensa como los linfocitos y los macrófagos.
Esto puede contribuir a prevenir infecciones y fortalecer la respuesta del organismo frente a enfermedades.
Beneficios del ajo para la salud
El consumo regular del Allium Sativum puede aportar numerosos beneficios para la salud, entre los que destacan:
Utilizado desde tiempos antiguos por sus propiedades medicinales y culinarias.
- Ajo crudo: Puede añadirse picado o machacado en ensaladas, salsas y aderezos para dar sabor y potenciar sus propiedades medicinales.
- Cocido: Al cocinar el ajo, se suaviza su sabor y se vuelve más fácil de digerir. Puede utilizarse en guisos, sopas, arroces, pastas y otros platos.
- Aceite de ajo: Puede elaborarse en casa y emplearse como condimento en ensaladas, pastas o verduras asadas. También puede utilizarse para saltear alimentos o para elaborar salsas y aderezos.
- En polvo: Además el Allium deshidratado y molido es una opción práctica para añadir sabor a diversas preparaciones sin necesidad de picar o machacar ajo fresco.
- Ajo negro: Se obtiene mediante un proceso de fermentación, tiene un sabor dulce y suave, y se emplea en recetas gourmet y como ingrediente en platos de alta cocina.
Cómo conservar el ajo
Para aprovechar al máximo las propiedades, es importante almacenarlo adecuadamente.
A continuación, se ofrecen algunas recomendaciones para conservar el ajo en óptimas condiciones:
Almacenamiento en un lugar fresco y seco: Debe guardarse en un lugar fresco, seco y bien ventilado, alejado de la luz directa del sol y de fuentes de humedad. Un buen lugar para almacenar es una alacena o un gabinete de cocina.
Utilizar una cesta o rejilla de almacenamiento: Para conservar el Allium Sativum en buenas condiciones, se recomienda utilizar una cesta o rejilla de almacenamiento que permita la circulación del aire.
No guardar el ajo en la nevera: No debe almacenarse en la nevera, ya que la humedad y las bajas temperaturas pueden afectar su calidad y favorecer la aparición de moho.
Separar los dientes de ajo: Para evitar que un diente de ajo en mal estado afecte a los demás, es conveniente separarlos y desechar aquellos que presenten signos de deterioro.
Contraindicaciones y precauciones
A pesar de sus numerosos beneficios, su consumo puede tener algunas contraindicaciones y efectos secundarios, tales como:
Alergias: Algunas personas pueden ser alérgicas a esta planta y experimentar síntomas como erupciones cutáneas, hinchazón o dificultad para respirar. Si se sospecha una alergia, es necesario consultar a un médico.
Problemas digestivos: El consumo excesivo puede causar malestar estomacal, gases, diarrea o acidez en personas sensibles.
Interacciones con medicamentos: También puede interactuar con ciertos medicamentos, como anticoagulantes, antihipertensivos o anticonceptivos, alterando su efectividad. Si se estás tomando algún medicamento, es recomendable consultar a un médico antes de consumir esta planta en grandes cantidades.
Embarazo y lactancia: Aunque el consumo moderado es seguro durante el embarazo y la lactancia, no se recomienda ingerir grandes cantidades, ya que pueden causar malestar estomacal y alterar el sabor de la leche materna.
Incorporar el ajo en la dieta de forma regular puede contribuir a mejorar la salud cardiovascular, fortalecer el sistema inmunológico, prevenir el cáncer y mantener una adecuada función cognitiva, entre otros aspectos positivos para la salud.
Mitos del Ajo
Cuentos y leyendas nos relatan las propiedades mágicas sin ningún fundamento.
Todos conocemos que una ristra de ajos te protege de los Vampiros y de la Peste.
Tratamientos Naturales con Ajo
Otras Plantas Curativas
- Acerca del Autor
- Últimas Entradas
Soy Francisco Mushing un apasionado de la montaña, la nieve y los perros de tiro. Vivo en Lles de Cerdanya, Pirineos y soy un estudioso de las Plantas Curativas que nos ofrece la naturaleza, sus beneficios y de como se han utilizado para aliviar dolencias desde tiempos antiguos.